martes, 24 de noviembre de 2015

Ubicación Geografíca

China se encuentra el este de Asia y la orilla occidental del Pacífico. Tiene una superficie terrestre de 9.600.000 km cuadrados, un litoral continental de más de 18.000 km, una superficie de mares interiores y mares adyacentes de más de 4.700.000 km cuadros y recursos naturales muy abundantes. Colinda en tierra con 14 países y, por el mar, con seis. China es un país multiétnico, con 56 etnias. Práctica el sistema socialista, el Partido Comunista de China (PCCh) es el único partido gobernante y en su gobierno del país aplica el sistema de cooperación multipartidista y consulta política dirigido por él. Administrativamente, el país se divide en cuatro municipios bajo jurisdicción central, 23 provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, con la capital en Beijing. China aplica la política exterior independiente y de paz y persiste en efectuar intercambios amistosos con todos los países sobre la base de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica. Sigue con firmeza el camino del desarrollo pacífico y aplica la política de defensa nacional de índole defensiva.
Presidente actual: Xi Jinping
Capital: Beijing

Bandera: La bandera china o bandera roja de las cinco estrellas simboliza entre sus ondeages la revolución con el color rojo y la unidad del pueblo revolucionario bajo la dirección del Partido Comunista Chino con cinco estrellas amarillas. La bandera elegida se encuentra cargada de significado desde el paño de color rojo que simboliza la revolución, hasta las cinco estrellas con cinco puntas que lo acompañan, una grande rodeada de cuatro más pequeñas, que debe entenderse como las cuatro clases sociales unidas por el Partido Comunista.
Superficie terrestre: Aproximadamente 9.600.000 km cuadrados, tercer lugar en el mundo.
Población: Un total de 1.321,29 millones a finales del 2007, siendo el país de población más numerosa en el mundo.
Etnias: 56 grupos étnicos, siendo los hans el grupo mayoritario, que representa el 92% de la población nacional, y los otros grupos son considerados etnias minoritarias.
Religión: Las creencias principales son cinco: el budismo, el taoísmo, el islamismo, el protestantismo y el catolicismo. Hay más de 100 millones de creyentes y más de 100.000 locales de actividades religiosas.
Partidos políticos: Son nueve en la parte continental. Aparte del PCCh, que es el gobernante, hay ocho partidos partícipes del poder.
Organizaciones sociales: Cerca de dos mil a nivel nacional.
Entidad administrativa de población más numerosa: Provincia de Henan, con 92,8 millones de personas a finales del 2006.
Entidad administrativa de mayor superficie: Región Autónoma Uigur de Xinjiang, con una superficie de 1.664.900 km cuadrados.
Punto geográfico más elevado: Monte Qomolangma, a 8.844,43 metros sobre el nivel del mar, de mayor altitud en el mundo.
Punto terrestre más bajo: Lago Aydingkol en la depresión Turpan, a -155 metros sobre el nivel del mar.
Río más largo: Yangtsé, más de 6.300 km, tercero en longitud en el mundo.
Lago más grande: Qinghai, superficie hídrica de 4.274,07 km cuadrados.





Introducción

Puede que China se esté modernizando muy rápido, pero los suntuosos rascacielos, los concesionarios de Lamborghini y los trenes Maglev conforman solo la llamativa fachada de la civilización ininterrumpida más antigua del mundo. Sin embargo, si el viajero recorre selectivamente el país, pronto hallará que China es una país con una riqueza histórica inigualable: podrá reflexionar sobre los mitos y leyendas de la Ciudad Prohibida, asombrarse gracias a la Gran Muralla, intentar captar las intemporales expresiones de los silenciosos Guerreros de Terracota, rendirse al encanto de Píngyáo –la ciudad amurallada mejor conservada de China–, entrever el nirvana en las apacibles cuevas de Mògāo cerca de Dūnhuáng, deambular por los pueblos históricos de Wùyuán, despertarse con el canto del gallo en un antiguo edificio circular de los hakka, o unirse a los bien vestidos peregrinos tibetanos en su largo kora en torno al monasterio de Labrang.