domingo, 10 de enero de 2016

Hidrografía

 
En China encontramos algunos de los ríos más grandes y caudalosos del mundo. Se trata de ríos muy irregulares, con grandes avenidas repentinas, producto de la complejidad litológica y un régimen de alimentación muy diferenciado según los tramos. Son ríos con enormes cuencas que atraviesan gran diversidad de climas. Tiene más de 50.000 cuencas hidrográficas de más de 100 km², y más de 2.800 lagos de más de 1 km².
El río más largo de China es el Yangtsé (o río Azul), que tiene 5.800 kilómetros de longitud, lo que lo convierte en uno de los ríos más largos del mundo. Su cuenca hidrográfica tiene más de dos millones de kilómetros cuadrados, y su caudal medio en la desembocadura es de 40.000 m³/s y alcanza los 60.000 m³/s en épocas de crecida. El Yangtsé nace en el Tíbet, a unos 5.000 metros de altitud. Desde aquí corre hacia el este encajándose en las profundas gargantas de la cuenca Roja del Sichuan, que se extiende al oeste.

 

El río Amarillo o Huang He, es un largo río de Asia Oriental que discurre íntegramente por China, con 5.464 km, el sexto más largo de la Tierra y el segundo del país, sólo superado por el Yangtsé.Originario de las montañas de Bayan Har, en el oeste de China, fluye a través de siete provincias —Qinghai, Gansu, Shanxi, Shaanxi, Henan y Shandong
 
Históricamente, es el río más importante de China y en su cuenca se han descubierto numerosos yacimientos arqueológicos que demuestran la presencia humana ininterrumpida desde la prehistoria. En torno a él, en la llanura del Norte de China, surgió la civilización de los han, el principal grupo étnico del país, cuyo territorio se iría expandiendo después hacia el sur. El río Amarillo es considerado por ello «la cuna de la civilización china», ya que su cuenca —en concreto, el valle del río Wei que corta a través del largo bucle de Ordos— fue la cuna de las antiguas civilizaciones chinas y la región más próspera de la temprana historia de China.
 
Sin embargo, las frecuentes y devastadoras inundaciones y los cambios de rumbo producidos por la elevación continua del lecho del río, a veces por encima del nivel de los campos circundantes, también le han servido para ser llamado la «Tristeza de China» y «Azote de los hijos de Han».
 
Su nombre se debe a la gran cantidad de materiales en suspensión que arrastran sus turbulentas aguas, lodos y loess  —partículas de arena muy finas, con predominio de cuarzo—, que le dan su característico color, además de las partículas en suspensión que provienen de la multitud de cultivos de maíz alrededor del cauce a lo largo de cientos de kilómetros en su curso medio.
 
 
 
El río de las Perlas y menos comúnmente llamado río Guangdong (o río Cantón) es el tercer río más largo de los que discurren íntegramente por China, tras el Yangtsé y el río Amarillo, y el segundo en caudal después del Yangtsé.
Discurre por la parte sur de China en dirección oeste-este y desemboca en el mar de la China Meridional, entre Hong Kong y Macao. Su curso inferior y distributarios forman el delta del río de las Perlas.
 
El río de las Perlas recibe su nombre por una isla, de arena o piedra, localizada en el medio del río llamada "perla del mar" (海 珠). Esta isla se encuentra ahora en tierra firme, debido al cambio de curso del río. Existe una leyenda muy antigua en China que cuenta como cuatro dragones, entre los que se encontraba el Dragón Perlado (珠 龙, zhulong) ayudaron a unos campesinos rociando con agua del Mar del Este sus campos para que crecieran sus cultivos, y el Emperador de Jade, al ver esto, aplastó a los cuatro dragones poniendo una montaña encima de cada uno, convirtiéndose los dragones en los ríos más grandes de China (corresponderían al río de las Perlas, el río Yangtsé, el río Amarillo y el Heilongjiang).
 
 

Otros grandes ríos chinos son el Amur, al norte, el río de Manchuria, y que está helado buena parte del año, el Fuchun, el Ou, el Min, el Hang, el Dong, y otros que desembocan fuera del país como el Mekong, el Salween, el Brahmaputra y hasta el Tarim, de 2.137 km de longitud, el Muzart, el Konki y el Qarqan, todos ellos se desvanecen en el desierto del Takla Makán.
También existen grandes infraestructuras hidrológicas, como el Gran Canal, que une los ríos Huang He y Yangtsé, y este se une al Xi Jiang a través de canales y los ríos Gan y Xiang; y la mayor presa del mundo, la presa de la Tres Gargantas, sobre el río Yangtsé.

No hay comentarios:

Publicar un comentario