Tradiciones
COMIDA TIPICA
Una Comida China típica se compone normalmente de varios "platos fuertes" en lugar de un plato principal. Normalmente, todos los platos se sirven sobre la mesa a la vez y todo el mundo se sirve a su gusto. Normalmente hay un par de platos de carne: pollo, carne de res o de cerdo, una verdura, pescado o mariscos, y una sopa.
Arroz blanco es el centro de la comida y la base para los platillos individuales que se sirven.
Postres no son comunes, las comidas terminan con fruta fresca, y en ocasiones especiales con un plato dulce como pudín de almendras. Las Galletitas de la Fortuna no son realmente de China sino que son una invención americana, no las encontrarás en la China.
Bebidas heladas como sodas o jugos no son servidas con una comida típica china, aunque la práctica se está imponiendo especialmente en zonas turísticas, las ciudades más grandes, y entre los jóvenes. En su lugar, los chinos disfrutan de una taza de té o de una sopa con su comida.
Una comida equilibrada china consiste de dos elementos:
Tan solo quince días después de la llegada del Nuevo Año Lunar tiene lugar el Festival de los Faroles, que sirve para conmemorar con luz y color el respeto a Buda. Durante estos festejos, una de las tradiciones más arraigadas consiste en acompañar los faroles de una hoja de papel que contenga un acertijo. La persona que crea conocer la solución puede eliminar el papel y preguntarle al dueño del farol si su respuesta es la correcta. Durante las celebraciones, se come yuanxiao, dumplings de arroz rellenos de una mezcla de ingredientes tan dispares como sésamo y pétalos de rosa.
- el elemento fan integrado por los almidones y cereales, el arroz blanco normalmente en las provincias del sur, y los fideos y dumplings en el norte donde el trigo es común.
- el elemento tsai que contiene la carne y el vegetal, cocinados con una gran variedad de ingredientes y métodos para una amplia gama de sabores.
Un servicio de mesa típico incluye:
- palillos
- cuchara de porcelana china para sopa
- plato que se pone debajo del tazón de arroz
- y sirve para los huesos
- platillo pequeño para salsas de acompañamiento
- taza de té
Algunas de las tradiciones chinas más importantes y conocidas se enmarcan en sus festivales, sobre todo en el Festival de Primavera, que conmemora la entrada del Año Nuevo Lunar. Las familias se reúnen la víspera de la primera luna del primer mes según el calendario lunar (que suele coincidir con los últimos días de enero o primeros de febrero del calendario gregoriano) y celebran su llegada con baile, carteles, decoración y comida tradicional.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTLqWkQKKbQWLua0SWWTiupBAyg1AP4cAk2LXqM7Q-xjy8Sq8vlke4GAprYtP6DMrw9Zby8KM30sBMqbBSStNuRtJdhsZm7MwM62KEakEUMVFJ2ePiFu4T0DfUGrr1a8-WoXESZi4cBKH0/s400/festival_faroles.jpg)
Estos dos festivales son solo una muestra de las celebraciones tradicionales chinas que se suceden a lo largo del año: el Festival del Medio Otoño (en el que se degustan y regalan los famosos pasteles de luna con buenos deseos), el de los Barcos Dragón, o el del Solsticio de Invierno.
Otro de los rasgos identificativos de la cultura china está en su caligrafía, que tiene sus orígenes unos 6.000 años atrás. La caligrafía china es todo un arte, y los habitantes del país la han practicado y perfeccionado durante años. La pintura china comparte la meticulidad y cuidado por el detalle de su caligrafía y ha dado lugar a fantásticos trabajos sobre diferentes soportes y materiales y al uso de temas tradicionales como las flores, los pájaros y el paisaje. Otra de sus artes tradicionales es el trabajo de la piedra de jade, aunque la artesanía china es muy variada: la cerámica china, su manejo de la seda, el papel, el bordado, y los productos lacados son solo algunas de sus muestras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario