domingo, 10 de enero de 2016

Orografía

 
 
 
China es uno de los países más grandes del mundo, lo que significa que tiene un relieve complejo y variado. Va desde las costas del mar de China y el mar Amarillo, hasta la cumbre del Everest. Existen enormes llanuras fértiles, altas mesetas, enormes cadenas montañosas, suaves colinas, cuencas interiores, desiertos, estepas y bosques conforman el paisaje chino.
 


El territorio de China es muy diverso pero está, sobre todo, marcado por las montañas —el 40% del territorio chino tiene más de 2.000 metros de altitud — y los desiertos (que ocupan el 11,4 % del país). Los geógrafos distinguen en general tres grandes conjuntos escalonados, con un gradiente decreciente de altitud de oeste a este. Un escarpe continental que se extiende desde el Gran Khingan a la Meseta Yunnan-Guizhou pasando por las Montañas Taihang, separa las áridas planicies del norte y oeste de las fértiles llanuras del este decir, donde se concentra la gran mayoría de la población y la agricultura intensiva.
 
Las montañas en China se encuentran entre las más elevadas de Asia y del mundo. Los principales ríos del país tienen allí su nacimiento.
El Himalaya separa el mundo chino (al norte), del mundo indio (al sur). La cadena alcanza un máximo de 8850 m en el Everest, situado en la frontera chino-nepalesa. Hacia el norte se encuentra la meseta tibetana, bordeada por el Karakorum y las montañas Kunlun. Estos últimos se dividen en varias ramas según avanzan hacia el este desde la meseta de Pamir. Las ramas norte, el Altyn Tagh y el Qilian Shan, forman el borde de la meseta tibetana y bordean la cuenca de Qaidam, una región desértica y muy pantanosa que tiene numerosos lagos de sal. La rama sur de las montañas Kunlun divide la cuenca del Huang He y la del río Yangtze.
 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario